El Runrún: Con todo y amparo, Julio César “N” será detenido y presentado al Juez

José Saldivar, tomó protesta como alcalde. | Foto: Cortesía.
José Saldivar, tomó protesta como alcalde. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, domingo 23 de abril del 2023.

Para quienes creen que Julio César “N” y su esposa no pueden ser detenidos por contar con un amparo de la justicia federal, seguro están muy nerviosos porque ahora ya se sabe que de poco o nada sirve la suspensión provisional, ya que el homicidio calificado es un delito grave, según el código penal del estado de Zacatecas, y por tal motivo, la Fiscalía General de Justicia podrá detenerlo en cuanto los localice.

De acuerdo con el artículo 163 de la Ley de Amparo vigente en el territorio nacional su libertad quedará a disposición de la autoridad jurisdiccional en materia de amparo, por lo que no podrá bajo ninguna hipótesis, enfrentar el proceso penal en libertad.

Es muy claro el ordenamiento legal: “Si se trata de delitos de prisión preventiva oficiosa a que se refiere el artículo 19 constitucional, la suspensión sólo producirá el efecto de que el quejoso quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo en el lugar que éste señale únicamente en lo que se refiera a su libertad, quedando a disposición de la autoridad a la que corresponda conocer el procedimiento penal para los efectos de su continuación”.

Entonces hay que prepararnos para que en cualquier momento comience la segunda temporada de la novela, en donde los ahora imputados del delito, sean presentados al juez. Ahora queda perfectamente claro el hecho de que Julio César se comprometió en el comunicado difundido el miércoles anterior, que se presentará ante la autoridad a demostrar su inocencia. Entonces ahora sin fuero y sin la protección de la justicia federal ¿tendrá las agallas de entregarse y ser llevado a prisión?. Ya los tienen en la mira y cercados, en cualquier momento la Fiscalía nos da la sorpresa a los zacatecanos.

Toma de protesta Guadalupe fue un mensaje político de unidad y gobernabilidad.

A pesar del nerviosismo imperante y del ambiente propio de un funeral, el acto en el que rindió protesta José Saldívar Alcalde como nuevo Presidente Municipal de Guadalupe, es un mensaje político de unidad y gobernabilidad, habida cuenta que el evento, llegaron tres de las figuras políticas más importantes del momento en la entidad, el secretario General de Gobierno Rodrigo Reyes Muguerza y los alcaldes de Fresnillo y Zacatecas, Saúl Monreal Ávila y Jorge Miranda Castro, respectivamente.

Fue el mejor momento para lanzar un mensaje de esas características, porque la destitución de Julio César “N”, abre el camino para presentar a los nuevos grupos dominantes en la escena política estatal, al menos desde el gobierno.

Por un lado la fortaleza que adquiere el Senador Ricardo Monreal con dos alfiles que ahora se suman en esta nueva gobernanza, los jóvenes Rodrigo Reyes y José Saldívar, quienes en un momento de su vida, coincidieron como parte del equipo del senador en la capital del país.

Por otro lado, el más sonado prospecto a ser candidato a Senador por MORENA, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, quien al menos en ese partido toma una enorme ventaja en la carrera por las candidaturas por un escaño senatorial; y el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, quien no quita el dedo del renglón en ser candidato a diputado Federal por la coalición MORENA-PT.PVEM. Mucha ventaja de los gobernantes de los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país.

Es el ascenso de la nueva generación de políticos que aprovechan la desgracia de un acusado ex alcalde, quien de la noche a la mañana, perdió no sólo el piso y la realidad, sino que su posible candidatura al gobierno de Zacatecas. Puede ser que de ellos cuatro, salga el próximo aspirante a la gubernatura por MORENA.

Cuatro planillas contienden por el SPAUAZ

Mañana comienza las campañas electorales para ganar la simpatía de los profesores universitarios y tratar de obtener la mayoría para suceder a José Juan Martínez Pardo en la secretaría general de Sindicato del Personal Académico de la UAZ.

El rival a vencer en esta contienda es planilla “Movimiento Acción Sindical” conducida por el M.C. Manuel Rivera Escobedo, quien aspira a la Secretaria General del SPAUAZ en esta contienda electoral, y cuyo color es el amarillo.

Los otros contendientes son la planilla encabezada por Pedro López Jáquez, cuyo color es como su futuro en la elección, el negro; la planilla que encabeza Claudia Sifuentes Gallardo con el proyecto denominado “soberanía Sindical” y se identifica con el color naranja, y la planilla encabezada por Jenny González Arenas que fue inscrita con el nombre “defensa Sindical y Democracia”, y se identifica con el color rojo.

Desde este lunes irán a partir de la siete de la mañana que arranca la campaña electoral, a recorrer todas las unidades académicas para buscar el voto de los casi 3000 profesores afiliados y que aparecen en el padrón sindical.

Manuel Rivera Escobedo se perfila a ser un ganador contundente, habida cuenta las alianzas de los distintos grupos que hoy están representados en la planilla que encabeza, porque ahí están representadas prácticamente todas las expresiones universitarias que convergen en torno al rector Rubén Ibarra Reyes, y aunque el mismo rector ha expresado que no meterá las manos, la realidad es que todos quienes están en torno a su mandato, hoy van en esa representación, por lo que el 11 de mayo, se espera una votación copiosa y un triunfo claro del maestro de Ciencias Sociales.

Esta elección revivirá viejas disputas universitarias. Por un lado Manuel Rivera es hijo de Arturo Rivera Trejo, quien ya fue secretario general del SPAUAZ y Jenny González es hija de Salvador González Leaños, eterno opositor universitario que se jubiló en el olvido. Los otros dos contendientes serán testimoniales.

Runrunazos

Una vez que pasó el desafuero de Julio César “N”, los diputados de la LXIV Legislatura del estado tienen el compromiso de sacar adelante el nombramiento de la comisión instructora para que lleve a cabo el juicio político de la secretaria de educación Maribel Villalpando Haro, y terminar de una vez por todas, con ese problema para que el gobernador pueda nombrar un nuevo secretario que le ayude a terminar el proceso de federalización de la nómina estatal que lleva muy adelantado Ricardo Olivares Sánchez….También tienen pendiente los diputados votar la Ley que despenaliza el aborto, y aunque llevan y llevan a cabo foros de discusión, lo que urge es que se pronuncien ya en algún sentido, aunque se sabe que la línea del gobernador y de los partidos de la coalición opositora es que se vote en contra, los grupos feministas quieren apretar para que ya legalice la interrupción del embarazo bajo el pretexto del derecho a decidir sobre su cuerpo. Un tema polémico al que sí le rehúyen los diputados.




Más noticias


Contenido Patrocinado