El Runrún: Claudia Sheinbaum ganó la elección

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 03 de junio del 2024.

El Instituto Electoral Nacional (INE) dio a conocer el conteo rápido de la elección a la Presidencia de la República, en el cual la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, tiene una clara ventaja.

De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el conteo rápido para la presidencia arroja los siguientes resultados:

  • Claudia Sheinbaum: Votación entre 58.3 y 60.7
  • Xóchitl Gálvez: Votación entre 26.6% y 28.6%.
  • Jorge Álvarez Máynez: Votación entre 9.9% y 10.8%.

Durante toda la campaña, las encuestas le dieron hasta 20 puntos porcentuales de ventaja a Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, PAN y PRD.

Después de la elección, sigue la recomposición

Luego de que México, y particularmente Zacatecas vivió la elección más grande que se ha organizado en el país, seguramente va a cambiar el rumbo político de la nación y vendrá una etapa, que buscará consolidar el modelo de política que, al menos en Zacatecas, se impuso desde el 2021 con la llegada de la Nueva Gobernanza.

El resultado electoral de este domingo, dará paso a la consolidación de la llamada Cuarta Transformación, proyecto de la izquierda que inició el mandatario que termina su encargo el 30 de septiembre próximo.

El establecimiento de la 4T, que promueve las políticas de esa izquierda que focaliza sus acciones en la “justicia social”, podría dar un gobierno de continuidad que fortalezca la cooperación de bloques regionales abogando por una mayor integración y autonomía en asuntos internacionales, y fortaleciendo estructuras regionales a nivel interno del país, lo que daría como resultado el mandato de una estructura política social orientando la rectoría a los gobiernos estatales.

En el Senado, se va Ricardo y llega Saúl

Los resultados de la elección rumbo al Senado de la República, ponen por delante a los abanderados de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Verónica Díaz y Saúl Monreal Ávila, dos cuadros políticos que desde ahora, con el resultado electoral, apuntan baterías desde la tribuna senatorial, a ganar adeptos para enfocar su futuro político en la silla del gobierno estatal.

Los resultados de poco más de 11 puntos de ventaja sobre sus opositores, permiten identificar una elección tranquila, muy cuidada que evidencia la conducción política de la mano de David Monreal, quien a pesar de todo lo que se pudo expresar antes de la contienda, logró la instalación del cien por ciento de las casillas electorales, y permitió que la votación fluyera sin contratiempos mayores, además de que se superó el 57 por ciento de participación de votantes, lo que también genera un nuevo nivel de confianza en la población respecto de las autoridades electorales.

De esta manera, ahora, de no cambiar las cosas, los tres nuevos representantes en el Senado serían Verónica Díaz y Saúl Monreal Ávila, además de la priista Claudia Anaya que repetirá en la tribuna como candidata derrotada y llegará como primera minoría.

Fresnillo la gran sorpresa en los municipios

Si algún municipio no podría perder MORENA era justamente Fresnillo de González Echeverría, pero la sorpresa se presentó justo con la victoria por una cifra de 2 dígitos en los porcentuales del candidato aliancista Javier “Javo” Torres, quien según el PREP con un margen importante derrotó a la morenista Benelly Hernández Ruedas, quien parece tendría su debut y despedida en una candidatura local.

La victoria de Javier Torres en la alcaldía de Fresnillo, permite el regreso de una clase política desterrada de Fresnillo y buscarán el establecimiento de una nueva etapa política, propinándole un severo revés político al grupo gobernante de la “Nueva Gobernanza”, porque este resultado, se capitaliza a partir de que Fresnillo es la ciudad con el más alto nivel de percepción de inseguridad en México, y la contundencia de los números reflejan en sentir ciudadano y un nuevo mensaje al gobernador porque los de su tierra no están a gusto.

La capital del estado, también cambia de manos

Mucho daño hizo a la figura de Jorge Miranda la campaña que enderezaron en su contra las huestes aliancistas, quien al final de la campaña, usaron una estrategia de desgaste de quien, si las tendencias reflejadas durante esta misma madrugada no cambiaron, tendrá que prepararse para entregar el poder de la capital al “niño azul” Miguel Varela Pinedo.

Dos fuertes golpes para MORENA y el grupo político que lleva las riendas del estado tendrá que asumir el costo de lo que falto hacer, ya que tendrá que entregarle Fresnillo y la capital a la coalición “Fuerza y Corazón por Zacatecas”, que en forma automática, convierte al alcalde de la capital en un fuerte opositor.

Jerez de García Salinas se pinta de amarillo

Otra sorpresa se dio en el municipio de Jerez, donde si al finalizar el PREP Rodrigo Ureño Bañuelos mantiene la delantera se convertirá en el moderno “Rey del tomate” y en el nuevo alcalde del pueblo mágico, capitalizando la enorme división política que se vive en la tierra de López Velarde. Morena se queda cortó, por lo mejor en los cuatro municipios más importantes del estado, esos que le dan gobernabilidad al estado.




Más noticias


Contenido Patrocinado