

Ángel Román Gutiérrez, rector de la UAZ | Foto: Cortesía
El rector Ángel Román Gutiérrez informó que se requieren 480 millones de pesos para el cierre del ejercicio 2025.
ZACATECAS.- El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, informó que la máxima casa de estudios no tiene todo listo para el pago de aguinaldos, bonos navideños y la última quincena del año 2025.
Román Gutiérrez señaló que se avanza en las pláticas con la Subsecretaría de Educación de la SEP respecto al cierre del ejercicio anual, y destacó que el titular de esa dependencia “nos dijo que se resolvería ese problema”.
El rector precisó que, para concluir 2025, la institución requiere al menos 480 millones de pesos, aunque reconoció que el Gobierno Federal es muy estricto y exige justificar detalladamente cómo se distribuirán esos recursos.
Indicó que dichos fondos se destinarán principalmente al cumplimiento de compromisos contractuales, como el pago de aguinaldos, primas vacacionales y otras prestaciones. Sin embargo, advirtió que los subsidios federales no se corresponden con el crecimiento de la matrícula estudiantil, lo que genera presiones financieras para la universidad.
Román Gutiérrez subrayó que los recursos deben provenir de los gobiernos estatal y federal, como ha ocurrido durante las últimas décadas, y confió en que los fondos sean liberados “lo antes posible”.
El rector reconoció el apoyo del Gobierno del Estado en la integración documental necesaria para recibir los recursos:
“Sin duda hemos recibido un apoyo contundente de parte del gobernador para la realización de esas gestiones”, afirmó.
Asimismo, recordó que hace unos días los rectores de universidades públicas del país sostuvieron una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito fue analizar la posibilidad de ofrecer nuevos programas en línea, con entre 10 y 12 nuevas carreras en áreas como historia, turismo, derecho, así como maestrías en formación docente y uso de tecnologías, todo ello con el respaldo de becas, sin necesidad de ampliar la base magisterial.
Finalmente, Román Gutiérrez informó que la UAZ cuenta actualmente con casi 43 mil estudiantes y que el cierre del semestre escolar será el próximo 28 de noviembre, aun cuando algunas unidades académicas presentaron paros, pues cada una cumplió con 16 semanas efectivas de clases.