Sigue abierta una carpeta por enriquecimiento ilícito contra Miguel Alonso Reyes

Foto: Manuel Medina.
Foto: Manuel Medina.

Ernesto González, señaló que sigue abierta una carpeta por enriquecimiento ilícito contra el ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

ZACATECAS.- Salvador Villa Almaraz, titular de la Fiscalía Anticorrupción acudió a la Legislatura del Estado para comparecer ante la comisión legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción.

La comparecencia se realizó a puerta cerrada, sin embargo al concluir los diputados Ernesto González y Maribel Galván informaron los temas tratados en la reunión y el motivo, ya que obtuvo baja calificación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al respecto, Ernesto González, señaló que sigue abierta una carpeta por enriquecimiento ilícito contra el ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

Además que una carpeta del periodo del ex gobernador priista, denunciada por Soledad Luévano , concerniente con la defraudación de carreteras rurales, tuvo una sanción para Ramiro Trejo y Luis Arturo Soto.

“Estos dos personajes están vinculados con la simulación en la construcción de carreteras que denunció la hoy senadora, se acreditó que no se llevó a cabo la construcción de la obra por parte de la empresa Covadonga, una empresa con evidentes vistos de ser una empresa fantasma”.

Ernesto González, refirió que a ambos se les permitió el pago de indemnización de un 1 millón y medio de pesos que regresó al erario público.

Otro de los temas tratados es el de la Estafa legislativa donde se ha solicitado información a la Secretaría de Hacienda y a la Unidad de Inteligencia Financiera, con 6 solicitudes reiteradas para que envíen informes de 19 personas físicas y morales que pudieran estar relacionadas, además de que se complementan con las investigaciones que hace la Auditoría Superior del Estado.

En cuanto al municipio de Guadalupe y al expresidente Enrique Flores, señaló, se están recibiendo más de 1300 denuncias de quienes se consideran afectados con el pago de prestaciones y obligaciones fiscales.

Referente a la Secretaría de la Función Pública en la actual administración señaló que han presentado 59 denuncias una con orden de aprehensión y 8 a llevarse a la judicialización.

“En el periodo en que tiene vigencia la fiscalía se han presentado 1629 denuncias, de las cuales se han archivado 566, están en trámite 543, se han abstenido de investigar 344 carpetas y se han llevado a cabo a la suspensión condicional del proceso de 22, se han cerrado por sobrecimiento 17 y 45 han tenido diferentes resoluciones desde ordenes de aprehensión hasta otros procedimientos”.

También señaló que desde marzo del 2018 hasta octubre de este año, en reparación del daño, es decir de los recursos que han regresado a las arcas públicas es de más de 15 millones de pesos.