Logo Al Dialogo
Capital

Presionan campesinos y frenan temporalmente la reforma a la Ley de Aguas Nacionales

Presionan campesinos y frenan temporalmente la reforma a la Ley de Aguas Nacionales

Alberto de Santiago Murillo, representante de Aaaprizac | Foto: Cortesía

Tras movilizaciones en la CDMX, agricultores zacatecanos logran detener la discusión legislativa y aseguran que vigilarán el cumplimiento de los acuerdos.

Redacción Zacatecas
|
14 de noviembre 2025

ZACATECAS.- Integrantes de la Asociación de Áreas Agrícolas y Pecuarias del Estado de Zacatecas (Aaaprizac) informaron que, luego de las movilizaciones realizadas esta semana en la Ciudad de México, se logró frenar temporalmente la discusión de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales en la Cámara de Diputados.

El anuncio fue confirmado por Alberto de Santiago Murillo, representante de Aaaprizac, tras una serie de reuniones sostenidas por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y legisladores federales.

Explicó que el punto central del acuerdo consiste en suspender el avance legislativo de la iniciativa, lo que brinda certidumbre a los agricultores concesionarios de pozos. Señaló que uno de los aspectos que mayor preocupación generó entre los productores era la posibilidad de que, en caso de fallecimiento del titular, las concesiones pasaran automáticamente al Estado, afectando el patrimonio campesino. Con la suspensión, afirmó, este riesgo queda descartado por ahora.

Añadió que, aunque no se ha emitido un comunicado oficial que confirme la cancelación definitiva de la reforma, confían en que los diputados federales mantendrán su palabra y respetarán los acuerdos alcanzados.

De Santiago Murillo informó además que se establecieron otros compromisos relevantes, entre ellos, que el Congreso presente una iniciativa para regular los precios de los productos agrícolas, así como gestionar nuevos esquemas de financiamiento indispensables para dinamizar la actividad productiva del campo.

Otro de los puntos centrales fue el compromiso de impulsar canales comerciales directos, con el fin de reducir intermediarios y combatir el “coyotaje”, permitiendo una relación más justa entre productores y distribuidores.

El líder campesino sostuvo que otorgarán un voto de confianza a las autoridades; sin embargo, advirtió que, de incumplirse los acuerdos, volverán a las calles para defender los derechos del campo mexicano.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.