Presentan iniciativa para que instancias que ayudan a adultos mayores presenten informes para evaluar el correcto uso de recursos

(Foto/Manuel Medina)
(Foto/Manuel Medina)

La diputada petista Ana Luisa del Muro fue la autora de la iniciativa que pretende establecer un esquema de transparencia y revisión constante del ejercicio de los recursos públicos

En sesión ordinaria del Congreso del Estado fue presentada una iniciativa con la que se busca que las instancias que dan asistencia a personas de la tercera edad y ejerzan recursos públicos, presenten un informe semestreal para evaluar el correcto uso de recursos.

La diputada petista Ana Luisa del Muro fue la autora de la iniciativa en la que informó “según datos oficiales obtenidos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, en México existen 1158 asilos u otras residencias para el cuidado de las personas adultas mayores, y particularmente en el Estado de Zacatecas operan cerca de 18 instituciones de esta naturaleza, mismas que tienen carácter de particulares”.

Sin embargo, dijo, esa cifra no contempla a los espacios de asistencia establecidos por el gobierno del estado u otros organismos públicos, que en una gran cantidad se encuentran establecidas en buena parte de los municipios, estando a cargo principalmente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y sistemas municipales.

“Como es sabido, las instituciones públicas de asistencia social reciben recursos del estado y de los municipios para su funcionamiento, las cuales, si bien deben cumplir con las disposiciones regulatorias en materia de ejercicio y comprobación del gasto, deben someterse a un proceso de auditoría constante para lograr que los recursos se apliquen de forma correcta y que efectivamente beneficien a los adultos mayores”.

Por lo que, dijo, con la iniciativa se pretende establecer un esquema de transparencia y revisión constante del ejercicio de los recursos públicos, adicionando la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Zacatecas.

Añadió “a efecto de que los asilos, estancias, casas hogar o centros de rehabilitación para personas adultas mayores que ejercen recursos asignados por parte del estado y o de los municipios, presenten un informe semestral para evaluar correcto ejercicio de los recursos públicos”.