

El evento reunió a jóvenes de nivel medio superior y superior, docentes asesores y 22 evaluadores.
ZACATECAS.- Con la participación de 96 estudiantes de distintos municipios del estado, se llevó a cabo la primera edición de la Feria Zacatecana de Ciencias e Ingenierías Bienestar (Fezaci) 2025, organizada por el Gobierno de Zacatecas, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
El evento reunió a jóvenes de nivel medio superior y superior, docentes asesores y 22 evaluadores del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quienes reconocieron el talento y la creatividad de las y los participantes.
En la categoría de nivel superior, el proyecto Kava 2.0 Sistema Universitario de Información y Monitoreo en Salud Mental, desarrollado por Sara Yaneth Carrillo Montoya y Juan Antonio González del Río, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), obtuvo el primer lugar en el área de Medicina y Ciencias de la Salud.

En tanto, en el nivel medio superior, el equipo del Colegio de Bachilleres plantel Noria de Ángeles destacó con su propuesta Invernadero sistematizado con materiales reciclados, dentro del área de Agroindustria y Alimentos.
El director de Innovación y Desarrollo Regional del Cozcyt, Luis Fernando Araiz Morales, subrayó que la Fezaci impulsa la creatividad, la investigación y el talento juvenil con proyectos de alto impacto social y tecnológico, en sintonía con la estrategia de bienestar del Gobierno del Estado.
Al encabezar la ceremonia de premiación, el director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, reconoció la dedicación de los asesores y destacó que los proyectos ganadores representarán a Zacatecas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2026.
La Fezaci se desarrolló en el marco de la 5ª Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, con el propósito de fomentar vocaciones científicas que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de la población.