

Manifestó que la Sección 58 del SNTE exige que se publiquen de inmediato los lineamientos, que se garantice la participación docente y que se establezcan mecanismos de control ciudadano.
ZACATECAS.- El dirigente de la Sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte Hernández, manifestó públicamente que el proceso de federalización de la educación en el estado de Zacatecas carece de claridad, regulaciones precisas y rendición de cuentas.
Señaló que “existe un mecanismo poco claro y sin reglas en el proceso de la federalización”, poniendo en evidencia una preocupación profunda sobre la manera en que se gestiona esta transición.
Rodarte Hernández explicó que, hasta el momento, no se ha hecho público un marco normativo claro ni se han definido los criterios de asignación de recursos, personal o infraestructura en el cambio de estatus educativo.
Esto, dijo, pone en riesgo la adecuada implementación y transparencia del proyecto. A su juicio, la “federalización” se está planteando más como una promesa que como un programa con reglas operativas conocidas.
La denuncia se centra en que los maestros y la comunidad educativa no tienen visibilidad sobre los plazos, los responsables, los presupuestos ni la supervisión del proceso. El dirigente enfatizó que esta opacidad abre la puerta a decisiones discrecionales y a posibles irregularidades en el manejo de recursos.
Manifestó que la Sección 58 del SNTE exige que se publiquen de inmediato los lineamientos, que se garantice la participación docente y que se establezcan mecanismos de control ciudadano.
La alerta lanzada por Rodarte Hernández cobra relevancia en un momento en que la federalización de la educación es un tema nacional prioritario, pues implica mayor participación del gobierno federal y cambios estructurales.
En Zacatecas, sin embargo, la falta de reglas claras coloca en una zona de incertidumbre a quienes deberían beneficiarse del proceso: maestros, estudiantes y comunidades escolares. El llamado es sencillo: transparencia, participación y claridad en el diseño y ejecución de esta reforma.