Obispo propone participación social para lograr la paz

Sigifredo, obispo de Zacatecas celebra interés ciudadano por recobrar la paz. | Foto: Cortesía.
Sigifredo, obispo de Zacatecas celebra interés ciudadano por recobrar la paz. | Foto: Cortesía.

Celebró que la sociedad no sea indiferente ante la violencia e inseguridad que se vive en Zacatecas y se manifiesten pacíficamente como la marcha por la paz convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

ZACATECAS.- En la homilía del medio día de ayer miércoles, monseñor Sigifredo Noriega Barceló, al reflexionar sobre el inicio del tiempo litúrgico de conversión que significa la cuaresma señaló que también puede ser el inicio de una vida en paz.

Celebró que la sociedad no sea indiferente ante la violencia e inseguridad que se vive en Zacatecas y se manifiesten pacíficamente como la marcha por la paz convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas en la que gran parte de los universitarios participaron por voluntad propia ante el miedo y preocupación.

Aseguró que “sí podemos vivir en paz, pero para eso tenemos que ser constructores de la justicia y desterrar la impunidad”.

El miércoles de ceniza marca el inicio del periodo de preparación rumbo a la pascua, es un periodo de 40 días de penitencia, ayuno y reflexión que precede a la Pascua cristiana o Domingo de Resurrección, el último día de la Semana Santa, miles de zacatecanos acudan a los templos católicos a la imposición de la cruz de ceniza que se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior con la intención de representa la mortalidad y la penitencia por los pecados cometidos.

Este año se realizaron las actividades tradicionales de este periodo sin ninguna restricción en comparación a los últimos años que esta la pandemia mundial por la Covid-19.

En relación a la violencia que se vivió el fin de semana en la zona metropolitana y en las principales carreteras que conectan a ella pidió a las autoridades actuar para garantizar la movilidad segura de la sociedad e invitó a la sociedad a organizarse para resistir y salir bien librados de la violencia que afecta a Zacatecas.

Recalcó que, para que la economía se recupere en el estado, primero tiene que volver la seguridad y la paz a las calles.

“Con todos nuestros miedos y con toda la zozobra que hay, vamos a mantenernos y salir adelante… entre todos yo creo que sí podemos, la política hay que sacarla de todo esto”, afirmó.