Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024: Presentan actividades de teatro y literatura

Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024. | Foto: Cortesía.
Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024. | Foto: Cortesía.

Se presentó la puesta escénica “La danza de las sirenas”, del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo” y los resultados del taller de literatura “¿A quién le importa [lo que yo escriba]?”, de Alfonso Gurrola.

ZACATECAS.- Durante el 19 Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024, se llevó a cabo la puesta en escena “La danza de las sirenas”, del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo”, así como la lectura de resultados del taller de literatura “¿A quién le importa [lo que yo escriba]?”, a cargo de Alfonso Gurrola.

Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024

A través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” la puesta en escena, con la dirección y dramaturgia de Rosalina López, se llevó a cabo en el Auditorio del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”

“La danza de las sirenas” es una obra que transportó al público a un mundo mágico donde la figura femenina de las sirenas emergió entre la marea de los sueños, en una narración escénica en la que estas criaturas mitológicas enfrentan la violencia y la represión social, que buscan silenciar su voz y su danza.

La obra entrelaza la magia y la realidad, mientras que Rosalina López muestra cómo estos personajes míticos, pese a la persecución, encuentran en la danza una forma de expresión y resistencia, en una pieza teatral que resalta la lucha constante por el respeto a la diversidad sexual y de pensamiento, y cómo estos seres representan la conexión profunda con nuestros deseos y anhelos más íntimos.

Durante la jornada, se presentó, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, el resultado del taller “¿A quién le importa [lo que yo escriba]?”, que derivó en el fanzine “De vivencias, supervivencias y otras realidades” y que tuvo la lectura de los textos de Arturo González Salas, Medardo Ríos Martínez, Rebeca M. Aragón, entre otros.

Las y los asistentes al taller demostraron sus logros mediante presentaciones que abordaron las vivencias, supervivencias y otras realidades de la comunidad LGBT en Zacatecas, evento que tuvo entre sus objetivos el fomentar la empatía, la comprensión y el respeto hacia la diversidad.