Enfatiza Secretaría de Salud de Zacatecas importancia de los cuidados ante la ola de calor que se vive en el país

Expertos de la dependencia aseguran que es indispensable cuidar la piel, ya que es el órgano más extenso del cuerpo

Zacatecas.- Ante el pronóstico informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) respecto a que las altas temperaturas continuarán en el territorio nacional, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) hace énfasis a la población para seguir las medidas de precaución para cuidarse en esta ola de calor.

Expertos de la dependencia aseguran que es indispensable cuidar la piel, ya que es el órgano más extenso del cuerpo que regula la temperatura corporal y está expuesto a los rayos ultravioleta, por lo cual es de suma importancia utilizar todos los días barreras físicas: como sombreros, sombrillas y ropa de manga larga.

El cuidado se debe complementar con barreras químicas como protectores solares en crema, los cuales se deben reaplicar en un plazo no mayor a tres horas.

Otro aspecto a considerar es la correcta hidratación con agua simple, ya que, con la ingesta de bebidas azucaradas como refrescos o jugos, se eleva el riesgo de desarrollar padecimientos como diabetes, caries dental e incluso algunas cardiopatías.

El ritmo de vida de las personas para trasladarse de la casa al trabajo impide que en ocasiones regresen al domicilio para comer, por lo cual, en ocasiones se tiene la necesidad de comprar comida en la calle; ante eso, la SSZ pide a los expendedores de alimentos reforzar medidas de higiene como el lavado de manos, el correcto transporte de los ingredientes para evitar su descomposición y nunca cobrar y manipular alimentos al mismo tiempo.

En el caso de presentar diarrea o malestar estomacal, es necesario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y elevar la ingesta de agua, así como vida suero oral, el cual se distribuye de manera gratuita en todas las unidades médicas de la entidad, pues con las altas temperaturas se puede generar rápidamente un cuadro de deshidratación severa.

Es sumamente relevante cuidar a grupos vulnerables como niños menores de seis años, así como a los adultos mayores, pues es en estas etapas de la vida donde puede afectar de manera más drástica las temperaturas extremas del medio ambiente.