Disminuye la informalidad laboral en Zacatecas: INEGI

Informalidad labora. l Foto: Cortesía.
Informalidad labora. l Foto: Cortesía.

De los 58 municipios del estado, más de uno registró cambios en los indicadores labores.

ZACATECAS.- La población ocupada en la informalidad disminuyó en Zacatecas en el primer trimestre del 2023, en comparación con el mismo período de un año antes, ya que en cuatro municipios tuvo una disminución, mientras que en tres incrementó la informalidad, y en 51 municipios no se presentaron cambios, en comparación al primer trimestre de 2022.

De los 58 municipios del estado, más de uno registró cambios en los indicadores labores, marcando la disminución más importante en la población ocupada informal en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con Indicadores Laborales para los Municipios de México (ILMM), que publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Tres municipios presentaron una disminución en la población económicamente activa, solo en uno de ellos aumentó y en 54 se mantuvo. Asimismo, en uno solo aumentó la población ocupada, mientras que el 57 no presentó cambios. De acuerdo con la tabla de comparación que presenta el Instituto Nacional de Estadística.

Zacatecas tiene cuatro entre los 40 municipios con las estimaciones más bajas de la tasa de la población económicamente activa, entre ellos se encuentra Tepetongo, Villa de Cos, Pinos, y Genaro Codina. Del mismo modo, Villa Hidalgo, Fresnillo, Sombrerete y Zacatecas se colocan entre los 40 municipios con las estimaciones más bajas de la tasa de la población ocupada.