

“La participación ciudadana no es solo un derecho, es una oportunidad para mejorar lo que históricamente no ha funcionado”, expresó.
ZACATECAS.- La especialista en transparencia y protección de datos personales, Julieta del Río Venegas, destacó la relevancia del proyecto de reforma electoral y de los foros de consulta ciudadana que actualmente se realizan en el país, al considerarlos una oportunidad para fortalecer la democracia mediante la participación activa de la sociedad.
Durante su intervención en uno de estos espacios, Del Río señaló que, aunque la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, busca optimizar los recursos públicos destinados a las elecciones y hacer más eficiente el sistema electoral, el interés ciudadano ha sido limitado debido a la desconfianza en que las propuestas sean realmente consideradas.
“La participación ciudadana no es solo un derecho, es una oportunidad para mejorar lo que históricamente no ha funcionado”, expresó. En este sentido, reconoció la apertura de los foros como un ejercicio de gobierno abierto, en el que la ciudadanía puede incidir en la toma de decisiones públicas.
La especialista subrayó tres ejes que considera prioritarios dentro de la reforma: fiscalización de los partidos políticos, transparencia y optimización de recursos. Apuntó que las auditorías deben ser rigurosas y los recursos públicos utilizados con responsabilidad, pues la opacidad ha generado desconfianza social.
Respecto a los plurinominales, Del Río advirtió que estos espacios deberían ser ocupados por perfiles técnicos y con experiencia, no por políticos sin contacto con la ciudadanía.
Finalmente, llamó a la sociedad a involucrarse en el debate: “Participar no garantiza que todo se apruebe perfecto, pero no participar garantiza que nada cambie”. Aseguró que la verdadera transformación democrática solo será posible si las voces ciudadanas son escuchadas y tomadas en cuenta en el proceso legislativo.