

ISSSTE Zacatecas | Foto: Cortesía
Personal médico y administrativo participó en un curso con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género para garantizar una atención sensible y profesional.
ZACATECAS.– Con el compromiso de garantizar atención médica con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, el Hospital General del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas, a través del Servicio de Ginecología y Obstetricia, llevó a cabo el curso “Atención del Aborto Seguro y sus Implicaciones Jurídicas”.
El curso, organizado por el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General del ISSSTE Zacatecas, Andrés R. Herrera González, estuvo dirigido a personal médico, administrativo, de enfermería, directivo y residentes internos, con el propósito de fortalecer la atención institucional y el conocimiento jurídico en torno a la prestación del servicio de aborto seguro.

Durante la jornada se abordaron temas enfocados en la sensibilización del personal de salud, la creación de entornos de respeto y aprendizaje, así como la garantía de los derechos humanos de las mujeres derechohabientes.
En el acto estuvieron presentes autoridades de la Representación Estatal del ISSSTE Zacatecas, encabezadas por el subdelegado administrativo, Salvador Estrada González, y la jefa de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, Marcela Villa Cisneros.

Por parte del Hospital General, asistió el director de la unidad médica, José Guadalupe González García, junto con el equipo organizador del Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Asimismo, se contó con la presencia de representantes del sector salud y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, entre ellos: el subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Carlos Félix Robles López, en representación del secretario de Salud; la jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Karla Judith Ruvalcaba Acosta; la directora de Salud Pública, Ana María Monreal Ávila; la subdirectora de Salud Reproductiva, Ana María Vega Leyva; el secretario técnico del Consejo Estatal de Bioética, Francisco Javier Madera Maldonado; y la fiscal especializada en atención de delitos contra las mujeres por razones de género, Martha Berenice Vázquez González.

El subdelegado administrativo del ISSSTE Zacatecas, Salvador Estrada González, destacó la relevancia de estas capacitaciones para fortalecer la calidad, sensibilidad y profesionalismo del personal médico.
“Este curso representa un paso firme hacia una atención más humana, profesional y respetuosa de los derechos de las mujeres derechohabientes”, señaló.
Con acciones como esta, el ISSSTE reafirma su compromiso con una atención médica integral, humanista y basada en los derechos humanos, en congruencia con la política social del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.