Buscan que haya regidores migrantes en municipios con mayor población migrante de Zacatecas

La iniciativa presentada por el diputado Armando Juárez. | Foto: Cortesía.
La iniciativa presentada por el diputado Armando Juárez. | Foto: Cortesía.

La figura de regidor migrante no se ha consolidado, principalmente en aquellos municipios con alto número de migración.

ZACATECAS.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, se presentó una iniciativa para reformar la constitución local, con la que se busca incluir la figura de los regidores migrantes dentro de los municipios con mayor número de población migrante.

Para ello, el diputado Armando Juárez propuso una adición al artículo 118 de la constitución local, en el que se agregaría si la iniciativa es aprobada, “los partidos políticos tendrán derecho a regidores por el principio de representación proporcional, siempre y cuando reúnan los requisitos que establecen la Ley Orgánica del Municipio y la legislación electoral, y hayan obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en el proceso electoral municipal correspondiente”.

Explicó que en Zacatecas dese el año 2023 se cuenta con representantes populares migrantes en la Legislatura del Estado, bajo el principio de representación proporcional, sin embargo, la figura de regidor migrante no se ha consolidado, principalmente en aquellos municipios con alto número de migración.

“Debe existir la figura de regidor migrante, por lo que Zacatecas se ha quedado rezagado en este rubro ya que existen iniciativas para reformar el marco legal local para incorporar la figura de Regidor Migrante” comentó.

Añadió “en el caso de los municipios de Zacatecas con alta tasa de emigración, estos deberán de contar con un regidor migrante, conforme al número total de población, para este caso, cada partido político deberá asignar, en su planilla de regidores, a un candidato a regidor migrante dentro de los tres primeros lugares de dicha lista”.

La iniciativa presentada por el diputado Armando Juárez fue turnada para su estudio y dictamen a la comisión legislativa de Puntos Constitucionales.