
Foto: Cortesía.
Aunque Guadalupe sigue cumpliendo con los pagos al IMSS, el municipio enfrenta un escenario más favorable que otros municipios estatales con problemas similares.
GUADALUPE.- El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, comentó que su administración analizará detalladamente el proyecto del Congreso federal que plantea una posible reducción de 100 por ciento en multas y recargos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aplicable a Municipios endeudados, incluidos 19 de Zacatecas.
Saldívar Alcalde explicó que se revisará la Ley de Ingresos federal para determinar en qué medida este proyecto podría beneficiar a su municipio.
“Queremos saber si, a pesar de que hemos cumplido puntualmente, podemos acceder a ciertos beneficios”, afirmó.
Recordó que en 2018, Guadalupe tenía una deuda con el IMSS, el Servicio de Admministración Tributaria (SAT), y proveedores por aproximadamente 838 millones de pesos, de los cuales ya se pagó al SAT.
En cuanto al IMSS, el Municipio sigue abonando cerca de 2 millones de pesos mensuales, pero se estima que la deuda alcanzará los 8 millones mensuales en 2025 debido a los intereses acumulados.
El alcalde mencionó que el aumento de las tasas de interés incrementará los pasivos hasta 36 millones de pesos mensuales entre la deuda y el IMSS. “Esos pagos los hacen los habitantes de Guadalupe, ya que el convenio firmado incluye el aumento de intereses a partir de 2025”, dijo.
Aunque Guadalupe sigue cumpliendo con los pagos al IMSS, el municipio enfrenta un escenario más favorable que otros municipios estatales con problemas similares.
A pesar de los adeudos, Saldívar Alcalde destacó que se siguen llevando a cabo obras importantes como la construcción de parques deportivos y la rehabilitación de caminos carreteros. “Con ese dinero podríamos hacer muchas más cosas por los ciudadanos, pero seguimos avanzando”, concluyó.