AMANC continúa sin recursos y sin medicamentos

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

De continuar el desabasto de medicamentos, se verán obligados a solicitar apoyo internacional.

ZACATECAS.- Susan Cabral Bujdud, presidenta de la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC) en Zacatecas informó que de no recibir los 3 millones de pesos que diputados locales de la 63 Legislatura les destinan de manera anual y de continuar el desabasto de medicamentos, se verán obligados a solicitar apoyo internacional.

Confirmó que hay un desabasto de medicinas, lo que los ha obligado a hacer cambios para que no se suspenda el tratamiento de 74 niños y niñas.

“No está el medicamento”

Dijo, ya que el Gobierno Federal ha destinado pocos fármacos para tratar el cáncer en huesos, leucemia, y osteosarcoma con el argumento de que han surgido complicación en la licitaciones con las farmacéuticas, a quienes calificó como abusivas, ya que han inflado los costos de un medicamento cuyo costo real es de 400 pesos y lo han vendido a 9 mil.

La alternativa a la que han tenido que recurrir es Herbalife en los Ángeles, California, fundación que los apoya con alimentos y 600 mil pesos anuales.
Además, el pago de salarios es otra cuestión que deben resolver cada quincena, a lo que destinan 25 mil pesos para 12 trabajadores.

Informó que si cada una de las aportaciones se les garantiza tendrán la certeza de operar en los próximos 2 años.

“Esperamos que el problema se resuelva pronto, porque de lo contrario habrá complicaciones”, advirtió Cabral Bujdud.

Respecto a la inoperancia del Instituto de Salud para el Bienestar (Inasabi), refirió que se tiene conocimiento de que el 50% de los recurso destinados serán aplicados en infraestructura hospitalaria, proceso para el que pidió se aplique total transparencia.

Cabral Bujdud encabezó la tradicional posada de AMANC en la que convivieron niños y niñas con esta enfermedad así como sus familias que disfrutaron de tamales y ponche que una empresa de extintores les regalo.