- AUTOR
Simitrio Quezada
Lo correcto y lo adecuado en el español
16 junio, 2022
Siempre resistir ante lo adverso (parte 2)
2 junio, 2022
Siempre resistir ante lo adverso (parte 1)
26 mayo, 2022
Esta lengua española tan viva
19 mayo, 2022
Contra la romantización de la maternidad
12 mayo, 2022
“Ladran, Sancho…”: frase inexistente en El Quijote
5 mayo, 2022
Vivir en la realización
28 abril, 2022
Día Mundial del Libro
21 abril, 2022
La importancia de las palabras
7 abril, 2022
La magia de los relatos
31 marzo, 2022
Las bibliotecas de los municipios
24 marzo, 2022
¿Genio o sólo inteligente?
10 marzo, 2022
Resistir, insistir
3 marzo, 2022
Soberbia, la gran amenaza
24 febrero, 2022
Seamos mejores docentes de redacción
10 febrero, 2022
Bibliotecas, internet y electricidad
3 febrero, 2022
Educación: ejercicio vital
20 enero, 2022
Una artimaña “democrática”
16 diciembre, 2021
La necesidad de mejorar la formación normalista
9 diciembre, 2021
Pueblo de muertos en vida (parte 2)
2 diciembre, 2021
Pueblo de muertos en vida (parte 1)
25 noviembre, 2021
Lealtad no es sumisión ni complicidad
18 noviembre, 2021
Maquiavelo para este siglo 21
11 noviembre, 2021
La gloria de Los Pintados
4 noviembre, 2021
Enseñar a escribir: ¿inspiraciones, rituales?
28 octubre, 2021
La “nueva biblioteca mexicana”
21 octubre, 2021
Escribir poesía: entre la tradición y el conocimiento
14 octubre, 2021
Semáforo verde: ¿vuelta a la vuelta?
7 octubre, 2021
Obras bellas y fugaces
30 septiembre, 2021
Tiempo para lo que merece tiempo
2 septiembre, 2021
Las bibliotecas se levantan
19 agosto, 2021
El primer libro de la nueva biblioteca
12 agosto, 2021
¿Aprender a hablar?
5 agosto, 2021
Fin de gobierno: ¿Y la responsabilidad individual?
29 julio, 2021
Respeto, en extinción
15 julio, 2021
Nula “postración”, abundante alcohol
8 julio, 2021
Pandemia y bibliotecas públicas (parte 2)
30 junio, 2021
Pandemia y bibliotecas públicas (parte I)
23 junio, 2021
López Velarde: Mundo, demonio y carne
16 junio, 2021
Causas secundarias u olvidadas
2 junio, 2021
Madreadas, madreados
25 mayo, 2021
Honestos y honestas como Pericles
20 mayo, 2021
¡Milpillas, Milpillas!
13 mayo, 2021
La corrupción puede matar
6 mayo, 2021
Profesionalización, estrategia y buenos resultados
29 abril, 2021
La escritura como composición
22 abril, 2021
Contra las profecías de nuestras cunas
15 abril, 2021
De equipos, no de grupos
8 abril, 2021
Trabajo comprometido
25 marzo, 2021
¿Ya olvidamos a Sofía?
18 marzo, 2021
Recomienza el espectáculo
11 marzo, 2021
Conflictos provocados
4 marzo, 2021
La oportunidad de servir
25 febrero, 2021
Para imponer honradez, ¿ser corrupto?
18 febrero, 2021
Cubeta verde, caja naranja
11 febrero, 2021
AMLO y Narro: dos caídas
28 enero, 2021
Tanta exigencia perdimos
21 enero, 2021
El vocabulario traído por la pandemia
7 enero, 2021
Aprende en casa… ¿sin internet?
17 diciembre, 2020
Nuestro reto más grande
10 diciembre, 2020
¿Mejor 2021?
3 diciembre, 2020
Crimen y Covid nos matan el mundo
26 noviembre, 2020
Integridad y honradez
19 noviembre, 2020
Quien defeca en ti y quien te mima
12 noviembre, 2020
Envueltos por la burbuja
6 noviembre, 2020
Válvulas de escape
30 octubre, 2020
Educación “de bulto”, desvinculada
23 octubre, 2020
El muy mentado sistema
16 octubre, 2020
Cultura profesional de docentes
9 octubre, 2020
La “cultura del esfuerzo” y los negocios ocultos
2 octubre, 2020
Transparencia y simulaciones
25 septiembre, 2020
Informes, egos, campañas
18 septiembre, 2020
Pandemia tan reveladora
11 septiembre, 2020
¿Quién considera a López Velarde?
4 septiembre, 2020
¿A qué político le interesa apoyar lectura y bibliotecas?
28 agosto, 2020
Coronavirus, autoridades y población
21 agosto, 2020
Lino Rodarte: ambiciones, tretas, arbitrariedades
14 agosto, 2020
La paradoja del discurso del poder
7 agosto, 2020