El Runrún: Se acerca el relevo en la dirigencia estatal del PAN

Verónica Alamillo, 
concluirá su periodo en la dirigencia del PAN. | Foto: Cortesía.
Verónica Alamillo, concluirá su periodo en la dirigencia del PAN. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 25 de junio del 2024.

Aún y cuando se supone que hasta diciembre termina el periodo para el que fue electa la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Alamillo, el proceso de sucesión ya se cocina en la dirigencia nacional del PAN, donde casi de manera paralela al relevo de Marko Cortés se prepara la elección de la nueva dirigencia en Zacatecas.

Conforme a los estatutos del PAN, en la renovación de la dirigencia estatal, todavía a cargo de Verónica Alamillo, se contempla la alternancia de género; es decir, los panistas ahora tendrían un presidente estatal. A pesar de ello podría haber algunas aventadas que dieran el paso y busquen su inscripción en la contienda.

Está por iniciar el proceso de renovación en Zacatecas

El proceso de renovación de la dirigencia estatal del PAN está por iniciar y será en dos posibles vías, una el voto de consejeros si así lo decide 70% de los comités municipales, o el voto entre los militantes del estado, y a diferencia de la elección pasada que fue para género femenino está vez es para género mixto, o sea hombre o mujer.

La que está sola en el Comité Estatal es la jerezana Verónica Alamillo, quien por ahora, solo aspira a ser la suplente de Karla Estrada en la diputación local, y el sueño de Alamillo es que el Tribual Electoral ratifique el triunfo de Miguel Varela Pinedo, para que Estrada asuma la presidencia honorífica del DIF de la capital y ella subir a la diputación local. De ese tamaño es la dirigente estatal.

Ya brincan los primeros nombres para la dirigencia estatal

Entre los posibles aspirantes a dirigir el Partido en Zacatecas, han saltado los nombres del aún diputado local, José Guadalupe Correa, quien carga con el escenario negativo de haber perdido la diputación federal en el pasado proceso electoral, por lo tanto comienza con el pie izquierdo su inquietud de dirigir el partido.

El otro es el famoso José Manuel Viramontes (Pepe Pasteles), a quien desde ya le reprochan que jugó en contra del PAN en el pasado proceso electoral, al apoyar abiertamente al alcalde electo por el Partido de la Revolución Democrática, Rodrigo Ureño Bañuelos, por lo que su candidatura a la presidencia estatal del PAN se podría caer.

Sólo quedaría Ricardo Flores Suárez del Real (El Chicarcas), quien es secretario de fortalecimiento interno del Comité Estatal y con diferencias muy claras con Verónica Alamillo, pero además es muy cercano con la militancia y los comités municipales. Estuvo muy cerca de Xóchitl Gálvez en la campaña presidencial y es un militante activo desde 1994 cuando le dio la bienvenida Carlos Castillo Peraza.

La preocupación del CAM llegó a las Escuelas Normales

Tan pronto se supo que en el Centro de Actualización del Magisterio se está cometiendo un fraude monumental con la matrícula del presunto “Doctorado en Educación: Saberes Disciplinares, Procesos de Enseñanza y Aprendizajes” (DESDPEA), porque no cuenta con la autorización para su apertura por parte de la Dirección General de Educación Superior para el magisterio (DGSEUM), el jefe del departamento de escuelas normales de Zacatecas, Guillermo Guerra Mireles, se encerró con el director del CAM, Honorio Jiménez Contreras para tratar de limpiar ese presunto fraude.

Desde temprana hora se encerraron para tratar de encontrar una solución a algo que ya no pueden concretar, porque la auditoría académica está en marcha, y seguramente ya no permitirán que haya ningún movimiento.

El doctorado comenzó el pasado siete de septiembre, y a la fecha no cuenta con la autorización correspondiente, por lo que hay un situación anómala.

Guillermo Guerra Mireles, desde el pasado mes de diciembre presentó su renuncia con carácter de irrevocable al departamento de escuela normales, pero no hubo secretaria que se la aceptara, por lo que siguió despachando y tomándose atribuciones que no le corresponden. Por eso la preocupación de que llegue la DGESUM a revisar porque seguramente saltará el enorme problema de malos manejos con las plazas.

Nuevo Subdirector Académico en el CAM

Hablando del CAM, del que por cierto, hay pocas cosas buenas que contar de la administración de Honorio Jiménez, una vez que el viernes pasado el doctor Jorge L. Castañeda hizo pública su renuncia irrevocable a la subdirección académica del Centro de Actualización de Magisterio (CAM), el propio Jiménez Contreras decidió, por recomendación de Daniel Rodríguez Lemus, incondicional de Alejandro Tello, nombrar en el cargo a Juan Manuel Muñoz Hurtado.

El nuevo Subdirector Académico del CAM es un incondicional de Maribel Villapando Haro, y que durante muchos meses le acompañó en el desempeño de sus funciones, en la biblioteca del propio Centro de Actualización.

Las diferencias con la actual administración de la Secretaría de Educación siguen aflorando, y el director del CAM, ahora obedece indicaciones de Clara Verónica Delgado, como antes lo hizo de sus “hermanos” José Manuel Maldonado Romero y Esaú Hernández Herrera.

Runrunazos

El pasado sábado, a propósito del aniversario de don Juan Pérez, suegro del Senador Ricardo Monreal Ávila, en “Puebla del Palmar” se reunió la familia Monreal Ávila, y del cónclave familiar salieron algunos importantes acuerdos.




Más noticias


Contenido Patrocinado