El Runrún: Los reacomodos en el gobierno del estado

Humbelina López, 
todavía secretaria de la Función Pública. | Foto: Cortesía.
Humbelina López, todavía secretaria de la Función Pública. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, viernes 14 de junio del 2024.

Como parte de los resultados electorales y algunas de las condiciones negativas que se viven en la entidad por la falta de buenos resultados en algunas áreas de la administración pública, ya se perfilan algunos cambios en el primer círculo de secretarios del gobierno de David Monreal Ávila y serán algunas sorpresas las áreas en las que ya comienzan los relevos.

Donde no queda la menor duda de que la renuncia le fue aceptada, es en la Secretaría de la Función Pública, donde Humbelina Elizabeth López Loera ya entregó el cargo y sólo resta esperar el nombre de quien vendría al relevo en un área que se esperaba diera más y mejores resultados en la lucha contra la corrupción. No se sabe si ocuparía algún otro cargo o estaría incorporándose en un área estratégica en el Instituto Nacional de Acceso a la Informacion Pública en la capital del País.

López Loera fue ratificada en el cargo, el pasado 23 de noviembre del 2021, un mes después de que la nombró el gobernador David Monreal Ávila, ya que no se debe olvidar que ese cargo, por las funciones que desempeña, debe ser avalada por mayoría calificada de la Legislatura del Estado, por lo que ahora quien llegue a ocupar el cargo tendría que pasar la misma prueba de fuego, en una Legislatura que luce poco productiva. Ya suena en el cargo, Carlos Eduardo Torres Muñoz.

Visita de Julieta del Río a Zacatecas

A propósito del INAI, el día de hoy visita Zacatecas la comisionada nacional Norma Julieta del Río Venegas y lo hace con le propósito de acudir a la presentación del Libro “Tecnologías de la Información y Derecho a Saber”, a realizarse en el marco de los 22 años de la primera Ley Federal de Transparencia, este viernes 14 de junio del 2024.

En este evento estará Alejandro Pisanty Baruch, autor de la obra, así como la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, quien seguramente aprovechará la visita para dialogar con el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, y participar del reacomodo de fuerzas en el gabinete ahora que parece se lleva de regreso a la Ciudad de México a la hasta hace poco secretaria de la Función Pública de Zacatecas.

Más renuncias en materia educativa

Sólo era cuestión de tiempo para que el director del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Loreto, Juan Manuel Sandoval Elías renunciara a su cargo, luego del altercado en el plantel con trabajadoras que se manifestaron por discriminación y acoso laboral. Recordará que en una clara muestra de violencia y abuso de poder, decidió recordar al Rey Luis XIV de Francia, cuando a los 16 años en el parlamento de París dijo “El Estado soy yo”.

Así, con la intervención de la secretaria de Educación y del propio encargado de la política interna del estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, decidieron pedirle su renuncia inmediata, porque el gobierno no puede “tolerar actos de barbarie política y abuso de poder”, como el que se vio a través de la redes sociales.

Por eso en el Tecnológico, desde esta semana, ya no hay director. Esta medida sirve de ejemplo para que nadie que tenga la tentación de sentirse el “todopoderoso” haga de las suyas y no haya consecuencias. Juan Manuel Sandoval Elías no es ni con mucho Luis XIV y mucho menos el Tecnológico de Loreto es el parlamento de Francia en el año de 1655.

La baja en los empleos en Zacatecas

En cinco estado de la República hubo un retroceso en el empleo formal entre mayo del 2023 y mayo del 2024. Este listado lo encabeza Tabasco, que perdió 26 mil 201 empleos. Chihuahua perdió 4 mil 722 espacios y en Zacatecas fueron mil 607 empleos perdidos, eso nos habla de que algo no está bien en la entidad y se tiene que cambiar muchas cosas.

Es cierto que hoy anuncian que en los últimos tres años del gobierno se han invertido más de 5 mil millones de pesos en obra pública, pero en la derrama no se alcanza a observar un destino de desarrollo, tanto que, a dos años de concluidas las obras de rehabilitación en Genaro Codina, siguen sin pagarle al menos a 12 empresas constructoras. Ahí puede estar algunos de los empleos perdidos en este periodo.

Runrunazos

El 17 de abril se llevó a cabo en la Secretaría de Educación el protocolo de la entrega-recepción de la gestión de Maribel Villalpando Haro y la nueva titular, María del Carmen Salinas Flores, y para iniciar la auditoría a la gestión se contrató al despacho G. de L. Consultores, propiedad de Alejandro Nicolás González de Luna y Francisco González Cáspeta. Ambos con relación consanguínea con el director del Instituto Tecnológico de Fresnillo, Francisco Javier González Ávila. Aquí puede haber conflicto de interés.

Benjamín Venegas Loera tiene un despacho contable y fue el primer organismo privado en auditar al ISSSTEZAC. Cuentan los que saben que ya prepara una jugosa factura para cobrar sus honorarios por auditar a la Secretaría de Educación de Zacatecas. La que tiembla es Maribel Villalpando.




Más noticias


Contenido Patrocinado