Cortijo ‘San Sebastián’

Óscar Fernández Sánchez.
Óscar Fernández Sánchez.

En efecto, el sábado 15 de junio a las 3 de la tarde, tendrá lugar la inauguración y “corte” de listón del Cortijo “San Sebastián”.

La semana pasada acudí a la conferencia de prensa en donde se hizo la presentación de un ambicioso proyecto que se está convirtiendo en realidad.

En efecto, el sábado 15 de junio a las 15 horas tendrá lugar la inauguración y “corte” de listón del Cortijo “San Sebastián” ubicado en la comunidad San Ramón del municipio de Guadalupe, Zacatecas.

El equipo de trabajo encabezado por la Lic. Lucy Esqueda Acosta y el novillero zacatecano en retiro Ricardo Carmona Hernández se encuentran en plena recta final de la organización de los eventos que tendrán lugar ese día a partir de las una de la tarde.

Cortijo 'San Sebastián'
Lucy Esqueda (al fondo de la gráfica) y Ricardo Carmona en primer plano alistan la apertura del cortijo “San Sebastián” que tendrá lugar el sábado 15 de junio. | Foto: Cortesía.

A las 13 horas y luego del ingreso de las personas que acudan a ser testigos de este gran acontecimiento en la vida taurina y cultural de Zacatecas se hará un recorrido por la Sala de Exposiciones que albergará dos interesantes muestras pictóricas.

“Luz y Color para Aura ” de Diego Montoya Concha y “Toros y Lienzo” de Juan Antonio Ruíz y Joel Cuevas.

A las 14 horas se podrá disfrutar de la voz y la guitarra de DAVE pero además ya estarán dispuestas las áreas para disfrutar de la gastronomía destacando la “Paella”, charcutería, mezcal y vinos.

Se escuchará música en vivo y habrá además un espectáculo de flamenco para enseguida invitar a todos los asistentes a ser testigo del acto de apertura de las instalaciones y el “corte” tradicional del listón.

La experiencia Campera

Acorde de la tradición de iniciar los festejos taurinos a las 4 de la tarde, en el ruedo del Cortijo harán el “paseíllo” los tres espadas vestidos de “corto” , los matadores de toros Fermín Rivera y José Mauricio y el novillero zacatecano Ricardo Carmona quien de esta manera habrá de reaparecer con objeto de cumplir un viejo anhelo.

Los novillos a lidiar serán de la ganadería “Campo Grande” y en próximos días se conocerá el nombre del Juez de Plaza para presidir tan importante acontecimiento taurino.

Fin de fiesta

Terminado el festejo taurino, de las 18 a las 20 horas se llevará a cabo el Concierto Barrio Gitano/Flamenco Pop Music para dar por concluida las actividades del día.

Poca actividad taurina

Luego de la celebración de la Feria taurina en Aguascalientes se percibe una importante disminución de festejos en nuestro país.

Mayo, Junio y Julio son meses de poca actividad taurina la cual vuelve a cobrar auge en el mes de agosto con la celebración de la feria taurina en San Luis Potosí y festejos en el estado de Tlaxcala para continuar el mes patrio con la feria zacatecana.

Mientras tanto, se agradece el esfuerzo de quienes hacen un importante esfuerzo para dar toros y pongo el ejemplo del Matador zacatecano César Montes quien hace empresa en varias poblaciones no solo de la entidad zacatecana sino que ha incursionado en otras partes.

El pasado sábado bajo la organización de su empresa “Viva el Toro espectáculos” se llevó a cabo un Festejo charro/taurino en el Lienzo Charro La Villita en Villa de Ramos, SLP.

César Montes se llevó las orejas del astado de “El Saucillo” que lidió el pasado sábado en Villa de Ramos, San Luis Potosí. | Foto: Cortesía.

Se lidiaron dos astados de Valparaíso y otros dos del Saucillo, se dejaron torear y la gente salió muy contenta luego de observar la entrega de cada uno de los 4 matadores de toros que vistieron ropa campera.

César Montes abrió plaza y se llevó un par de apéndices, también hubo dos para Arturo Prado, Aarón Hinojosa se retiró en silencio y el zacatecano Eduardo Castro también.

Cortijo 'San Sebastián' 2

Rocío Morelli

La torera colombiana se mantiene en actividad pero además sigue atenta a diversos estudios médicos y procedimientos que le permitan mejorar de las lesiones sufridas hace 8 meses en aquel festejo celebrado en Villa de Cos, Zacatecas, a fines del mes de septiembre del 2023.

En la actualidad , Rocio radica en Monterrey y nos informa que el domingo 23 de junio habrá de tomar parte en el segundo festival taurino en memoria del inolvidable empresario taurino Don Víctor Lozano Rendón quien fuera impulsor de la fiesta de los toros en Nuevo Laredo, Tamaulipas y quien falleciera el 22 de mayo del 2012, hace doce años.

La torera colombiana Rocío Morelli se prepara para actuar en Nuevo Laredo, Tamps. El domingo 23 de junio. Foto: Cortesía.

El festejo se llevará a cabo en la plaza “Lauro Luis Longoria” y actuarán al lado de la torera colombiana, los matadores regiomontanos ya retirados Hernán Ondarza, Joselito Ruíz y Enrique Garza con ganado de diversas dehesas.

Cabe recordar que el pasado domingo 12 del presente mes tuvo lugar el primer festival en donde actuaron Manolo Mejía, Alfredo Ferrigno, “El Glison” y Karla Santoyo con ganado de “El Charco”.

Además, aprovechando que Rocío radica en la Sultana del norte, en breve será revisada y atendida por el Cirujano Plástico Jesús Sepúlveda quien procederá a la realización de una nueva zeta plastia que le permitirá mejorar el aspecto funcional y cosmético de las cicatrices del percance ya mencionado líneas arriba.

¡Hasta el próximo lunes!




Más noticias

Desde el tendido

Contenido Patrocinado