“Zacatecas está en el momento perfecto para revertir la percepción de inseguridad en la Capital y Fresnillo”: Dr. Salvador Guerrero Chiprés

En una entrevista para La Voz 96.1 FM aseguró que luego del proceso electoral del pasado 2 de junio hay posibilidades de cambio para el favor del fortalecimiento de la ciudadanía colaborativa para conseguir seguridad

Zacatecas está en el momento perfecto para revertir la percepción de inseguridad en la capital y Fresnillo, luego de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, así lo dio a conocer el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

En una entrevista para La Voz 96.1 FM aseguró que luego del proceso electoral del pasado 2 de junio hay posibilidades de cambio para el favor del fortalecimiento de la ciudadanía colaborativa para conseguir seguridad.

“Sin duda alguna es la posibilidad de construir las pases un proceso convergente colaborativo y cooperativo entre todos los sectores por ejemplo asumamos que buena parte de la violencia está dirigida contra las mujeres y la familia particularmente en Zacatecas es una de las entidades que tiene más registro en materia de violencia familiar”.

Dijo que si se toman en cuenta los datos duros de este tipo hay una garantía de proteger al ciudadano en sus bienes y si se sigue ese proceso de construcción de paz y hay una coordinación entre la sociedad y los gobiernos los resultados pueden ser muy positivos.

Aseguró que la detención de perpetradores de violencia es la clave para que la ciudadanía se sienta segura en la ciudad.

“Entonces si ya estamos con toda seguridad en una recta hacia el tema de la paz 90% de los asuntos son de carácter patrimonial y todos ellos tienen un carácter preventivo que se puede potenciar así que se puede trabajar en todas las áreas con una parte meteorológica”.

Modelo de interacción

El modelo de interacción del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México debe tener lo siguiente:

  • Capacidad siempre de apertura con las fiscalías
  • Con los gobiernos de los estados
  • Cercanía con el gobierno federal
  • La iniciativa privada
  • Organizaciones de la sociedad civiles

Guerrero Chiprés mencionó que “Puede haber un avance en materia de seguridad, pero puede estar mucho más lenta en cuanto a la percepción de seguridad es el caso de Zacatecas, nosotros tenemos los datos que ustedes conocen muy bien se ha disminuido en lo que va del año aproximadamente 18% la incidencia delictiva con respecto al año pasado del 2019, pero eventualmente no procede así con el comportamiento de la percepción de seguridad así que tenemos que asumir que a veces va retrasado la percepción la subjetividad contra lo que podemos ver”.

Dijo que muchas veces los resultados de la percepción tiene que ver con el trabajo que realiza la administración estatal.

“Ahí la pregunta sería ¿es realmente el tema de la seguridad lo que era relevante? Pues el tema de la identidad política es decir ¿quién es la propuesta que está ahí quien estaba antes y cuál es eran los resultados de su gobierno y cuál es la expectativa que incita a la persona que está haciendo promovida?”

Aseguró que “El gobernador Monreal en la medida en que sea capaz de unificar lo que dice con lo que se hace en esa medida va a ser percibida una medida unitario es algo muy sencillo le pasa cualquier gobierno entonces la retórica que tiene que transitar por la misma vía institucional y de la política pública de seguridad si no la gente siente la discrepancia y hay que asumir que todos los zacatecanos que todos los mexicanos somos inteligentes que percibimos las discrepancias las inconsistencias en la medida de qué un gobierno se deshace de ellos avanza”.

Para finalizar agregó que lo principal es tener un diagnóstico y determinación política, así como instrumentos institucionales para lograrlo.

“Si el gobierno de Zacatecas impulsa con la sociedad civil con los empresarios con todas las fuerzas políticas un consejo ciudadano que tenga operación real de apoyo a la seguridad eso ayuda segundo si hay una organización metropolitana con todas las colindancias de Zacatecas de compromiso político para confrontar la inseguridad también ayuda a terceros sin duda alguna ayuda a las detenciones de los generadores de alto impacto”.

Pero además debe saber claramente ¿qué quiere el gobierno tanto federal como local en cuanto al tema de la delincuencia organizada?

“Respecto a las organizaciones delictivas de alta peligrosidad se quiere que desaparezcan se quiere minimizar su existencia se quiere evitar su violencia cuando están disputando territorialmente espacios comerciales internacionales o de modus operandi o de mercancías que es lo que quiere el Estado mexicano es una pregunta central que debe atender el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum porque en esa medida vamos a responderlo y aquí Plantea otra cosa más delicada si nosotros combatimos como Estado mexicano ciertas organizaciones delictivas nacionales que va a pasar con las que no son mexicanas ahí lo dejo”.