Reabrirán carpeta para volver a investigar fraude la administración de Ulises Mejía Haro

Abogado Iván Casas, como representante de Saidy Chávez. | Foto: Manuel Medina.
Abogado Iván Casas, como representante de Saidy Chávez. | Foto: Manuel Medina.

Desde diciembre del 2020 presentaron una denuncia por fraude en contra de la administración del expresidente municipal de Zacatecas.

ZACATECAS.- Tras un amparo interpuesto ante la decisión que se dejará investigar la acusación de fraude por parte de la administración municipal de Ulises Mejía Haro, se volverá a reabrir esta carpeta.

El abogado Iván Casas, como representante de Saidy Chávez indicó en conferencia de prensa que desde diciembre del 2020 presentaron una denuncia por fraude en contra de la administración del expresidente municipal de Zacatecas.

Lo anterior ya que solicitaron los servicios de Saidy Chávez para que diseñará el manual de identidad, así como gran parte de la imagen institucional de la administración, entregando en total 89 diseños gráficos que fueron utilizados para diferentes campañas y proyectos.

La diseñadora indicó que no hubo ningún contrato con el municipio y que el trato laboral únicamente fue verbal, añadiendo el abogado que por los trabajos realizados y el uso que se les dio se le adeudan un poco más de 400 mil pesos.

Por lo que explicó el abogado, la denuncia se realizó por fraude ya que nunca se pagó por los diseños realizados y únicamente se prometía que posteriormente se realizaría el pago.

“A lo largo de estos 4 años, por ejemplo, el fiscal anticorrupción que tiene a cargo esta investigación dilato más de un año en realizar una inspección de una unidad de Usb que tiene evidencia probatoria de mensajes de texto, de mensajes de audio”.

Además, dijo, que se tardaron más de 2 años en indivializar a los acusados, lo anterior explicó por el influyentísimo al tratarse de políticos y funcionarios los que fueron acusados de cometer este delito.

A finales del 2022 dijo el abogado que la Fiscalía se abstuvo de investigar, al argumentar que no había elementos, por lo que se realizó un amparo en el que finalmente se señaló que la determinación tomada fue ilegal.

Por lo que en estos momentos “el juez de distrito ya ordenó al juez de control que tiene tres días, a partir de que lo notifiquen, para llamar a audiencia en donde cumpla con el amparo, es decir, revise si hay elementos que pueden ser constitutivas de delito”.